¿Sabías que la mayoría de los accidentes que terminan en emergencia médica son ocasionados en el hogar, y no solo eso, si no, que con simples recaudos podrían haberse evitado?
PUERTAS BAJO LLAVE:
Si el ingreso al hogar o el frente de tu casa da directo a una calle muy transitada, siempre debería estar bajo llave o con pasador.
VENTANALES, VIDRIOS, ESPEJOS:
Podes colocar una lámina transparente sobre vidrios o espejos para evitar que en caso de roturas se astillen y caigan al suelo.
ESQUINAS CON PUNTERAS DE SILICONA:
Cada punta de mesas, esquineros, armarios, son especiales para fuerte golpes en la cabeza de los niños.
BALCONES VENTANAS ESCALERAS:
Para frenar el paso, usa redes de contención, rejas y pequeñas puertas para evitar accidentes.
ELECTRICIDAD:
Tener instalaciones seguras, ordenadas y con un corta corrientes, disyuntor en buen funcionamiento. Cada caja de luz debería tener su tapa.
PILETA:
No te olvides de colocar cercos funcionales, rígidos que no permitan el ingreso de niños ni mascotas para evitar una tragedia.
MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS DE LIMPIEZA:
Todo debe mantenerse etiquetado, y en un armario bajo llave, sobre todo si hay niños pequeños.